24.6.2025

¿Con qué frecuencia debe revisarse la válvula de cúpula?

¿Qué es una válvula de globo y una válvula de cúpula?

Las válvulas de diafragma y de cúpula son componentes clave en los sistemas de manipulación de materiales, especialmente cuando se manipulan materiales exigentes y abrasivos. Estas válvulas son sinónimos y significan lo mismo, pero su uso puede variar de una aplicación a otra. Las válvulas de diafragma son conocidas por su durabilidad y excelente estanqueidad, lo que las convierte en la opción ideal para aplicaciones en las que la estanqueidad es esencial. Las válvulas de cúpula, por su parte, están diseñadas para soportar condiciones abrasivas y garantizar que el flujo de material no se interrumpa innecesariamente.

Revisar las válvulas es una parte importante de su mantenimiento y de mantenerlas en buen estado de funcionamiento. Las inspecciones periódicas ayudan a detectar a tiempo posibles fallos, lo que evita tiempos de inactividad más prolongados y garantiza el funcionamiento óptimo de los equipos. Esto es especialmente importante en entornos industriales, donde la fiabilidad y eficacia de los equipos son cruciales para el buen funcionamiento de la producción.

La comprobación de la válvula de bola y la válvula de cúpula garantiza que funcionan según lo previsto y contribuyen a los objetivos de la planta de minimizar la eficiencia energética y el impacto medioambiental. Cuando funcionan correctamente, las válvulas ayudan a reducir el consumo de energía y prolongar la vida útil de los equipos, apoyando la transición ecológica de los procesos industriales.

¿Con qué frecuencia debe revisarse la válvula de cúpula?

El intervalo de inspección periódica de una válvula de cúpula depende de varios factores, como el número de horas de funcionamiento de la instalación, el material utilizado y las condiciones ambientales. En general, se recomienda revisar las válvulas de domo al menos una vez al año. Así se garantiza que cualquier desgaste o defecto se detecte a tiempo, antes de que cause problemas mayores.

Las comprobaciones periódicas son importantes porque ayudan a garantizar la funcionalidad y seguridad de la válvula. Las válvulas que funcionan correctamente mejoran la eficiencia energética de la planta y reducen el riesgo de paradas inesperadas, que pueden resultar costosas tanto en tiempo como en dinero.

El intervalo de inspección puede ajustarse según sea necesario, por ejemplo, si se detecta que la válvula se desgasta más rápido de lo previsto. En este caso, las comprobaciones pueden realizarse con mayor frecuencia para prolongar la vida útil de la válvula y mejorar su fiabilidad.

¿Cuáles son los signos de que una válvula de cúpula necesita una revisión?

Hay varios signos que pueden indicar que su válvula de cúpula necesita una revisión. Uno de los signos más evidentes es el deterioro del funcionamiento de la válvula, como la dificultad para abrirse o cerrarse completamente. Esto puede provocar que el flujo de material no vaya según lo previsto, lo que puede afectar a todo el proceso de producción.

Otra señal es un sonido inusual durante el funcionamiento de la válvula. Las piezas rotas o desgastadas pueden causar fricción u otros ruidos que no forman parte del funcionamiento normal. Estos ruidos pueden ser señales tempranas de que la válvula necesita ser revisada o reparada.

Cualquier fuga o residuo de material alrededor de la válvula son signos claros de que la válvula no está completamente sellada. Esto puede provocar pérdidas de energía y desperdicio de material, por lo que la inspección es esencial para garantizar el funcionamiento óptimo de la válvula.

¿Cómo se realiza la comprobación de una válvula de cúpula?

La inspección de válvulas de cúpula puede realizarse por etapas y requiere el uso de determinadas herramientas y medidas de seguridad. El primer paso es asegurarse de que la válvula está desconectada y se ha eliminado la presión del sistema. Esto garantiza que no haya riesgo de subidas inesperadas de presión u otros peligros durante la comprobación.

A continuación, se inspeccionan visualmente las piezas de la válvula en busca de desgaste o daños. Esto incluye la comprobación de juntas, cojinetes y otras piezas móviles. Las piezas desgastadas o dañadas deben sustituirse antes de volver a poner la válvula en servicio.

La válvula se prueba para garantizar que se abre y se cierra suavemente y sin obstrucciones. Esto se suele hacer simulando una condición de funcionamiento normal y vigilando de cerca el funcionamiento de la válvula. Cualquier problema que se detecte debe corregirse antes de poner la válvula en servicio.

Jefe de servicio de Kopar

¿Tiene algún desafio que resolver?